• URBANISMO E INFRAESTRUCTURAS Límites administrativos históricos.

 

Información Ampliada
docuUId {83F1BD55-4B7D-4ACD-A27C-3B901FDC8C78}
titulo Límites administrativos históricos.
resumen

Servicio de mapas que representa las divisiones administrativas de Madrid desde el siglo XVII hasta el XX.

 

        Para realizar la edición de cada ámbito de han usado los decretos con las delimitaciones de cada año y la cartografía georreferenciada más adecuada de cada época.

 

                                Las divisiones administrativas reflejadas con las siguientes:

 

                                División administrativa de Felipe III (1612) reflejada sobre el Plano de Texeira de 1656.

 

                                División administrativa de Conde de Aranda (1768) reflejada sobre Plano Geométrico de Madrid de Fausto Martinez de la Torre.

 

                                División administrativa de Carlos IV (1802) reflejada sobre el Plano Geométrico de Madrid 1800.

 

                                División administrativa de Isabel II (1835) reflejada sobre Plano Topográfico de Madrid, dividido en cinco demarcaciones o comisarias y cincuenta barrios, según Real Orden de S.M. de 20 de enero de 1835 delineado por Pedro Lezcano y Carmona en 1812 y publicado por el Geógrafo de S.M. D. Juan López.

 

                                División administrativa de Fermín Caballero (1840) reflejada sobre Plano de Madrid de Coello, de 1849.

 

                                División administrativa de Manuel de Barberá (1845) reflejada sobre Plano de Madrid de Coello y Madoz, de 1849.

 

                                División administrativa de Conde de Romanones (1863) reflejada sobre Plano de Madrid de 1866. Jose Pilar Morales y Plano Euforimétrico del Término Municipal de Madrid de 1867.

 

                                División administrativa de Conde de Romanones (1898) reflejada sobre Plano de Madrid y Pueblos colindantes al empezar el siglo XX de 1900 de Facundo Cañada López y Plano de la Villa del Ayuntamiento de Madrid de 1945 y Guía de Vias Públicas de 1924 del Ayuntamiento de Madrid.

 

                                División administrativa de José Escrivá Romaní (1955) reflejada sobre la División Terrotorial de 1955, Ayuntamiento de Madrid y El Crecimiento Urbano 1875/1975 del Instituto Geográfico Nacional.

 

                                División administrativa de Carlos Arias Navarro (1970) reflejada sobre Plano El Crecimiento Urbano 1875/1975 del Instituto Geográfico Nacional.

 

                                División administrativa de Juan Barranco (1987) reflejada sobre Plano El Crecimiento Urbano 1875/1975 del Instituto Geográfico Nacional y la División Territorial de 1987 del Ayuntamiento de Madrid.

 

        FUENTE DE DATOS: Las delimitaciones administrativas mostradas y los estudios llevados a cabo para su trazado tienen su origen en el Trabajo Fin de Carrera Alfredo Pérez Camino para la Ingeniería en Geodesia y Cartografía de la Universidad de Alcalá (UAH) Madrid y fue dirigido por Francisco Javier Escobar Martínez.

Palabras Clave

Tipo sin especificar : http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/urbanismo-infraestructuras

 

Tipo sin especificar : http://geoportal.madrid.es/categoria/limites_administrativos

 

Tipo sin especificar : delimitación, límite administrativo

 

Tipo sin especificar : término, distrito, barrio, cuartel, juzgado, parroquia

Sistema de Referencia de Coordenadas EPSG:25830
Limitaciones de acceso público https://datos.madrid.es/egob/catalogo/aviso-legal
Fecha Creación 2025-04-09
tipo service
  • ENLACE Servicio de visualización.

    Servicio en formato ESRI.REST

Vota este contenido

Indica tu puntuación del 1 al 5

Resultado:

85 votos

null