Reunión con el Colegio de Geógrafos en Madrid
Hace unos días, la Subdirección General Innovación e Información Urbana se reunió con una representación del Colegio de Geógrafos en Madrid para compartir proyectos, necesidades y experiencias. Por parte del Colegio, estuvieron presentes Belén González de la Torre (presidenta de la delegación en Madrid), Urko Elosegi (Secretario de Madrid) e Ignacio Ponsoda (Vocal de Actividades del colegio en Madrid). Por parte de la Subdirección, asistieron José María Boyano Sánchez, Carlos López Borra y Marta Martín Rodríguez.
Durante más de una hora de encuentro virtual , la presidenta explicó la actividad de la delegación de Madrid de este colegio que tiene su sede central en Barcelona. Habló, entre otras cosas, de sus cuatro áreas de conocimiento (planificación territorial, SIG, medioambiente y sociedad del conocimiento), del observatorio de la profesión con el que cuentan, de las olimpiadas de geografía que organizan y del próximo foro sobre la dirección de los GIS tras la pandemia, que celebrarán a principios de noviembre.
Por su parte, José María Boyano y Carlos López Borra pusieron en valor el papel de los geógrafos en el equipo de la Subdirección y destacaron algunos de los proyectos de la unidad, como la cartografía temática, la jornada de geodatos, la información tridimensional o la analítica del dato.

Novedades en www.madrid.es
El Geoportal ha puesto en marcha un nuevo espacio de difusión donde se irá recogiendo información puntual de las actividades que desarrolla la Subdirección General de Innovación e Información Urbana.
Se localiza en el canal de Vivienda, urbanismo y obras, en Todo sobre vivienda, urbanismo y obras. Dentro de Cartografía, el espacio Noticias y Redes encierra las Novedades que os iremos presentando puntualmente. Comparte protagonismo con los distintos canales del Geoportal: información sobre el perfil de LinkedIn de la Subdirección General de Innovación e Información Urbana, sobre la cuenta de Twitter del Geoportal del Ayuntamiento de Madrid, sobre el canal de YouTube del Geoportal y sobre la Newsletter de Geoportal.

Prototipo Cibeles, en la prensa especializada
La revista Computing, especializada en el sector de las tecnologías de la información, mantuvo hace unas semanas un encuentro con la Subdirección General de Innovación e Información Urbana para hablar del Prototipo Cibeles de acceso a la información urbanística mediante Inteligencia Artificial y con el único uso de la voz. José María Boyano Sánchez y Jesús Cerezo Arillo respondieron a todos los interrogantes que plantearon Ambrosio Rodríguez y Laura del Río, director y redactora de la publicación, respectivamente.
El resultado de aquella entrevista se ha publicado tanto en la web de Computing España BPS como en su edición en papel. Agradecidos por este nuevo paso en la difusión de un proyecto en cuyo desarrollo ha participado la empresa Saturno Labs.
Aquí la tenéis: Prototipo Cibeles: el proyecto del Ayuntamiento de Madrid que ofrece información urbanística gracias a la IA | Computing

Al habla con El Confidencial
José María Boyano Sánchez tuvo un pequeño encuentro telemático con uno de los redactores de El Confidencial, Michael Mcloughlin, para incorporar su visión a un interesante artículo sobre el papel de los organismos responsables de la actualización cartográfica en la definición de los nuevos modelos de terrenos , así como en los cambios en los nombres de las calles.
La publicación nacía a raíz de la erupción del volcán de La Palma. El diario quiso completar su artículo con la información de los responsables de la actualización de la cartografía oficial del Ayuntamiento de Madrid y del callejero municipal.
Boyano quiso destacar en la entrevista con el periodista la relevancia de esta competencia, que recae directamente en el Departamento de Cartografía e Información Urbana de la Subdirección, a la hora de dibujar mapas con una georreferenciación exacta y representar sus toponimias.

Sabías que...
|